DIEZ COSTUMBRES DE LOS EMPRENDEDORES CON ÉXITO

Anna Boladeras

Profesional multilingüe con 14 años de experiencia trabajando en el contexto chino y europeo en las áreas de desarrollo empresarial, gestión de proyectos, traducción e interpretación, exportación/importación, desarrollo profesional.

10 Ene, 2022

DIEZ COSTUMBRES DE LOS EMPRENDEDORES CON ÉXITO

Para convertirte en un emprendedor de éxito necesitas determinación, consistencia y mucha paciencia. Pero también hay hábitos que pueden ayudarte a desarrollar tu potencial al máximo. Te presentamos una lista de las diez costumbres y hábitos que tienen en común los emprendedores con éxito y los grandes empresarios, para que te ayuden a conseguir éxito en cualquier negocio que te propongas.

Informarse

Leer e informarse es uno de los hábitos que millonarios, altos ejecutivos y fundadores de start-ups de alto nivel tienen en común. Consumen libros con un gran apetito y se informan sobre la situación actual de sus sectores a nivel nacional e internacional. La información es poder.

Dormir

Uno de los hábitos más subestimados de los emprendedores es dormir. El impacto que tiene el sueño a nivel de salud es conocido, pero no dormir bien también puede afectar a nuestra toma de decisiones y a nuestra fuerza mental y física. Si bien muchos emprendedores tienen la costumbre de levantarse temprano, también es cierto que también se acuestan antes que la mayoría. Lo importante es descansar lo suficiente para poder realizar nuestro trabajo de manera precisa, decisiva y productiva.

Networking

Muchos emprendedores coinciden en afirmar que su éxito proviene en gran parte de los contactos que tienen. Por supuesto es necesaria una base de conocimiento y calidad de producto o servicio, pero conocer a la gente adecuada puede suponer una gran diferencia a la hora de lanzar cualquier negocio.

Establecer objetivos claros y grandes

Puede parecer un consejo básico, pero a veces nosotros mismos nos planteamos objetivos que limitan nuestro potencial. La claridad también es importante, si complicamos demasiado nuestro objetivo o este tiene demasiadas bifurcaciones podemos poner en juego nuestra meta inicial.

Focalizarse en la tarea con mayor valor

Todos disponemos del mismo número de horas al día. Los emprendedores con éxito solo trabajan en las tareas que les pueden aportar mayor valor, no pueden permitirse quedar atrapados en tareas de bajo valor y por este motivo deben y aprenden a delegar. Estar conectado con tu equipo es de vital importancia y contratar ayuda exterior para gestionar quizá la asesoría laboral o jurídica, puede ser de gran ayuda.

Aunque los emprendedores son líderes, también deben saber como aprovechar a su equipo de trabajadores. Saber discernir entre las tareas que se le dan bien y las que no nos ayudará a crear el equipo de soporte perfecto. Delegar tanto las tareas dentro de la empresa, como los reconocimientos cuando conseguimos una victoria, es una herramienta inteligente para mantener al equipo motivado y hacerlo partícipe de las pérdidas y logros.

Salud

No hablamos solamente de la apariencia exterior. Hacer ejercicio, llevar una dieta adecuada y cuidarse hace que nuestra mente esté más fuerte y, por consiguiente, que podamos tomar mejores decisiones durante nuestra jornada laboral. No hace falta que pasemos horas extenuantes en un gimnasio intentando levantar pesas. Aunque solamente sea andar cada día durante treinta minutos al día nuestro cuerpo agradecerá esta rutina. Mente sana in corpore sano.

Tiempo para uno mismo

Para tener una visión clara de la vida y de nuestro negocio, debemos tener tiempo para reflexionar sobre nuestras acciones, nuestros valores, desconectar y emplear el tiempo en algo que nos guste hacer.

A veces este tiempo tiene que sacarse casi agresivamente de nuestra jornada, pero es un hábito importante. Y la forma puede ser muy variopinta: desde hacer un brainstorming en la ducha, sentarse en un banco para observar la gente o tener un ritual de desayuno con alguna amistad que nos ayude a empezar el día con mejor humor.

Preguntar

Una costumbre clave y útil en muchos aspectos. La innovación nace de la curiosidad del emprendedor, nos sirve para entender las necesidades y requerimientos de nuestros clientes y hasta puede ser una herramienta para conocer mejor las preocupaciones, dificultades o ideas de nuestro equipo.

Probar

Probar cosas nuevas, experimentar algún pasatiempo nuevo o probar una nueva comida nos puede llevar a momentos de inspiración. Nunca sabemos lo que puede inspirar una nueva idea, pero como más experiencias tengamos mas recursos tendremos.

También dejar probar nuestros productos a diferentes personas con edades, géneros y situaciones diversas nos puede dar un punto de vista diferente para, por ejemplo, preparar nuestra nueva campaña de márquetin.

Coordinar nuestro tiempo

Todos disponemos de las mismas veinte-cuatro horas al día. La diferencia está en cómo las organizamos.

Hay ejecutivos que dividen su tiempo en bloques de 5 minutos o 20 minutos. El nivel de detalle que elijamos determinará lo bien que coordinamos todas las tareas que debemos hacer al día. Para ayudarnos a manejar mejor nuestro tiempo tenemos muchas herramientas, por ejemplo, hay aplicaciones que nos ayudan a bloquear el tiempo que utilizamos las redes sociales, podemos seguir el Principio de Pareto (focalizar nuestro tiempo en el 20% de tareas que realmente nos llevan a conseguir el 80% de nuestro beneficio) y/o aprender a decir NO. No hay suficientes horas al día para ejecutar todas las ideas que se nos ocurren. Hay que discernir y dirigir nuestra energía a las tareas que nos van a aportar mayores resultados.

 

Si bien no es fácil seguir todas estas recomendaciones todo el tiempo, estas diez costumbres pueden ayudar que tu rendimiento sea mejor y puedas conseguir tus objetivos..

 

Quizás te interesa leer…