AUTOFACTURA PARA AUTÓNOMOS

Ana Mª Peláez Carrillo

Licenciada en Derecho.

17 Feb, 2022

REQUISITOS PARA LA AUTOFACTURA

En el artículo 2 del Reglamento de Facturación a través del Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre. Los empresarios o profesionales están obligados a expedir facturas y copia de la misma en el desarrollo de su actividad. Sin embargo esta obligación puede ser cumplida en algunos casos por los destinatarios o incluso por terceros «La autofactura». Cuando el propio cliente quien ha comprado o recibido un servicio emite la factura para sí mismo. No en todos los casos es aplicable. La autofactura se utiliza sobretodo cuando eres cliente de una empresa grande. A esta puede resultarle materialmente imposible dicha tarea por los cientos de clientes. Mientras que al comprador o cliente no le supone ninguna dificultad.

Viene regulado en el Artículo 5 del Reglamento de Facturación bajo el título:

(Cumplimiento de la obligación de expedir factura por el destinatario o por un tercero.)

Los Requisitos de la autofactura son:
  • Acuerdo Previo por escrito entre las partes. Especificando en qué operaciones pueden realizarse. Las partes son entre el que realice las operaciones y el destinatario.
  • Aceptación del que haya realizado la operación una vez expedida la factura. Se establecerá entre las partes un procedimiento de aceptación.
  • Remitir copia de la factura emitida al profesional o empresario que realiza la operación.
  • Las facturas serán expedidas en nombre y por cuenta del empresario o profesional que haya realizado las operaciones que en ellas se documentan.

Deberán presentar una declaración censal comunicando dicha opción. La fecha a partir de la cual la ejercen las personas y entidades a que se refiere el artículo 62.6 del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido.

La obligación de expedir factura podrá ser cumplida mediante la contratación de terceros a los que encomienden su expedición.

Además hay que tener en cuenta que se necesitará comunicación previa a la Agencia Tributaria en los casos que el expedidor de la factura ( sea el destinatario o un tercero) no este establecido en la Unión Europa.  Salvo que se encuentre establecido Canarias, Ceuta o Melilla o en un país con el cual exista un instrumento jurídico relativo a la asistencia mutua con un ámbito de aplicación similar al previsto por la Directiva 2010/24/UE del Consejo, de 16 de marzo de 2010, sobre la asistencia mutua en materia de cobro de los créditos correspondientes a determinados impuestos, derechos y otras medidas, y el Reglamento (UE) n.º 904/2010 del Consejo, de 7 de octubre de 2010, relativo a la cooperación administrativa y la lucha contra el fraude en el ámbito del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Si estas interesado en Otros artículos de interés.

Quizás te interesa leer…

límite de pago en efectivo

LÍMITE DE PAGO EN EFECTIVO

El pasado 11 de julio empezó a aplicarse la nueva limitación de la cuantía del pago en efectivo quedando establecido la cuantía en 2500 euros para los pagos en efectivo entre los particulares y 1000 euros cuando interviene un empresario.

Dic 17, 2021
tipos de empresa

Tipos de empresa

Definición de empresa Antes de realizar una definición de los tipos de empresa, convendría conocer la definición de empresa. A groso modo tras...

Dic 14, 2021