CREACION DE EMPRESAS PARA EXTRANJEROS

Febe Ayala Benítez

Abogada. Gestora de Patrimonio. Especialista en márqueting empresarial y protocolo.

15 Ene, 2022

COMO CREAR UNA EMPRESA SIENDO EXTRANJERO

En este post explicaremos los pasos previos que debe realizar un extranjero para posteriormente crear su empresa. La creación de empresas merece un post específico.

Tampoco trataremos sobre la creación de empresa para extranjeros aplicando la Ley de Emprendedores porque ese tipo de tramite es completamente distinto y extenso que explicaremos más adelante en un post aparte.

Un extranjero es una persona que viene de fuera de España para radicar en el país ya sea por motivos personales y/o económicos.

Desde la perspectiva de lo que aquí se habla, debemos tener en cuenta que hay dos grupos de extranjeros: comunitarios y extracomunitarios.

Los ciudadanos comunitarios son los que forman parte de la Unión Europea (UE), el listado de dichos países se puede visualizar en el siguiente link:

http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/extranjeria/control-de-fronteras/estados-que-integran-la-union-europea

Los países extracomunitarios son todos aquellos que no forman parte de la UE.

¿Por qué explicamos esto?, porque la regulación aplicable no es lo mismo para ambos. Aunque si bien es cierto, ambos pueden ir adelantando la creación de sus empresas por medio de asignación de NIE, de ello hablaremos en futuros post.

 

CREACIÓN DE EMPRESA POR CIUDADANOS COMUNITARIOS:

Las personas comunitarias que vengan a España con intención de crear una empresa una vez en este país, lo primero que tienen que hacer es buscar un lugar donde residir y empadronarse.

El empadronamiento es requisito indispensable para tramitar el NIE.

Como no estará afiliado en un momento inicial en la seguridad social, será necesario disponer de medios económicos y también un seguro de salud con unas características específicas.

Una vez se tenga todos estos documentos en orden, será el momento de solicitar el Registro UE para que se les asigne un número de identidad de extranjeros (NIE)

El trámite es sencillo, pero las citas en extranjería son complicadas de conseguir. Es por ello que es aconsejable no perder tiempo en el inicio del trámite.

Una vez tenga el NIE ya podrá iniciar el tramite de CREACIÓN DE LA SOCIEDAD.

 

CREACIÓN DE EMPRESA POR CIUDADANOS NO COMUNITARIOS:

Este apartado lo dividiremos en dos: los que quieren iniciar la creación desde el país de origen y los que ya están en España con una autorización de residencia y trabajo.

  • Para los que deseen iniciar la creación de su empresa desde el país de origen:

Estas personas deberán iniciar la solicitud del permiso de residencia y trabajo en su país de origen.

Para ello deberán acudir al consulado de España en su país e informarse de los pasos.

A la vez, tiene que contactar con un asesor en España para que le ayude con los pasos iniciales porque necesitará un proyecto de viabilidad de la empresa.

Una vez sea aprobada la solicitud de autorización por el consulado de España tendrá que entrar a España con el visado y finalizar el proceso de CREACIÓN DE EMPRESA.

  • Para las personas extracomunitarias que ya residen en España y cuentan con autorización de trabajo:

Para este tipo de colectivo, el trámite es más sencillo, puesto que al tener el NIE se simplifica mucho el trámite en cuanto al tiempo.

Los que tengan autorización de trabajo por cuenta ajena (contrato trabajo) deberán solicitar una compatibilidad o modificación de su permiso para poder trabajar por cuenta propia (autónomo)

Es muy importante contactar con un buen asesor porque la modificación o compatibilización no se solicita ante la administración del estado, sino ante la autonómica.

Una vez se tiene concedida la modificación o compatibilización, la persona extranjera no comunitaria, ya podrá iniciar los trámites de la CREACIÓN DE SU EMPRESA.

En AYBE ASESORIA, contamos con personas especializadas en la creación de empresas para extranjeros.

Si desea leer aún más información sobre crear empresa en España, puede visitar https://aybeasesoria.com/crear-empresa/ 

Si tiene alguna duda o quiere emprender estaremos encantados de atenderle.

Quizás te interesa leer…

límite de pago en efectivo

LÍMITE DE PAGO EN EFECTIVO

El pasado 11 de julio empezó a aplicarse la nueva limitación de la cuantía del pago en efectivo quedando establecido la cuantía en 2500 euros para los pagos en efectivo entre los particulares y 1000 euros cuando interviene un empresario.

Dic 17, 2021
tipos de empresa

Tipos de empresa

Definición de empresa Antes de realizar una definición de los tipos de empresa, convendría conocer la definición de empresa. A groso modo tras...

Dic 14, 2021