1. ¿Qué es el abogado laboralista?
2. ¿Qué hace el abogado laboralista?
Hoy en día es imprescindible conocer la figura del abogado laboralista ya sea a modo particular como trabajador o para tener un asesor laboralista en tu empresa. Es fundamental estar asesorado en el área laboral para revisar que se cumpla la normativa laboral correctamente en las empresas o instituciones y también para poder defender los derechos de los trabajadores en muchas ocasiones. Y más cuando está en constante cambios y reformas laborables constantes.
El área laboral engloba todo tipo de materias relacionadas con el trabajo que se realiza por prestación ajena y que es retribuida. Son las normas que rigen los derechos de trabajadores y empresarios. Cómo por ejemplo: los contratos, la jornada laboral, los permisos, las retribuciones, vacaciones, incapacidad, accidentes laborales, los despidos, seguridad social, sueldos, los convenios, jubilación, negociación colectiva etc…
1. ¿Qué es un abogado laboralista?
Es un profesional del derecho especializado en materia laboral.
2. ¿Qué hace un abogado laboralista?
Las funciones de un abogado laboralista son en el caso de asesorar a una empresa:
- Asesorar de los deberes de los que tienen la obligación que se han de cumplir para no vulnerar ningún derecho de los trabajadores.
- Velar por los intereses de la empresa.
- Asesorar en redacción de contratos, en despidos, resolución de conflictos, prevención de riesgos laborales.
- Apoyo en la tramitación de jubilación de los empleados de la empresa, de finiquitos
- Negociar con sindicatos y trabajadores.
- Representación legal en los procedimientos judiciales.
- Imponer sanciones que incurran los trabajadores.
- etc..
Las funciones de un abogado laboralista son el caso de asesorar a un particular:
- Asesorar acerca de los beneficios que les corresponden a los trabajadores (temas de baja de maternidad o lactancia, conductas discriminatorias, en casos de incapacidades, temas de reclamación de cantidades de salario, contratos de trabajo etc)..
- Defensa y representación en los procesos judiciales ya sea de impugnación de despidos, como en casos de accidentes de trabajo o en casos de acoso laboral o sexual en el trabajo.
- Representación ante el servicio de mediación, arbitraje y conciliación (SMAC).
- Apoyo y asesoramiento en asuntos de la seguridad social como por ejemplo pensiones u otros.
- Asesoramiento en general en todas las incidencias de normas laborales.
- etc..
Si requieres de un abogado laboralista puedes consultarnos tanto para despidos como otras cuestiones laborales.
Otros artículos que pueden ser de su interés: