RECLAMACIÓN DE IMPAGOS

Ana Mª Peláez Carrillo

Licenciada en Derecho.

13 Abr, 2022

¿CÓMO RECLAMAR FACTURAS O DEUDAS IMPAGADAS DE NUESTROS CLIENTES?

Hay diferentes vías para la reclamación de impagos de nuestros clientes cuando estos son particulares o empresas. Ya que las deudas ante organismos públicos se tratan por vía administrativa y estas reclamaciones no los trataremos.

Nos centraremos en aquellos casos en que el origen de la deuda es causada por un impago de una factura tras dar un servicio o tras una venta.

Primeramente, siempre que se haya originado una deuda se intentará resolverse de forma extrajudicial o amistosa la reclamación de los impagos para intentar el pronto pago y evitar los procesos judiciales.  El mejor método empleado es a través de la negociación y en el mejor de los casos si se acaba pactando una solución es conveniente entre las partes firmar y plasmarlo en un acuerdo.

Si el impagador no os contesta a las llamadas o a los correos electrónicos y desaparece. No hay que perder más el tiempo es una conducta habitual entre los morosos. Por lo que habrá que pasar a la vía Judicial en estos casos y en los casos que no haya habido acuerdo.

En la Vía Judicial:

Existen diferentes procedimientos: monitorio, verbal, cambiario.

Monitorio: (Artículo 812 al 818 de la LEC).

Es el procedimiento de reclamación de impagos más ágil y rápido.

Se trata de reclamaciones económicas éstas deudas deben ser líquidas, determinadas, vencidas y exigibles.

  • Líquida: debe ser numérica o a través de una operación poder expresarse numéricamente.
  • Determinada: se conoce el importe exacto.
  • Vencida: a ver superado el plazo establecido de su pago para poder reclamarse.
  • Exigible: que el deudor este obligado a su pago.

Reclamación sin límite de cuantía.

No es necesaria la asistencia profesional de abogado y procurador para presentar la solicitud inicial. Sólo se requerirá abogado y procurador cuando la cantidad supere los 2.00 euros y haya oposición del deudor o haya procedimiento de ejecución sino pagase voluntariamente.

Tasas judiciales los particulares están exentas si la cuantía no supera los 2.000 euros en cambio para las personas jurídicas  a una cuota fija de 100 euros más una variable dependiendo de la cantidad que se reclama.

Primero se realiza la Petición inicial : adjuntando los documentos que acredite la deuda.

  • SI no se admite: podrás interponer recurso de Apelación.
  • Si se admite: se le requerirá el pago al deudor que puede:
    • Pagar: Entonces se archiva la causa.
    • No responde o no paga: Despacho de ejecución ( embargo de la deuda).
    • o si se Opone: Se deberá optar por uno de los siguientes procedimientos dependiendo de la cuantía y la materia.
      • Juicio verbal.  (reclamación de hasta 6.000 €).
      • Juicio Ordinario ( reclamación superior de 6.000 euros).
      • Solicitud de embargo preventivo ( admisión de medidas cautelares).
Véase Artículo: reclamación de impagos PARTE II EL PROCEDIMIENTO VERBAL: (Artículo 819 al 827 de la LEC).

Quizás te interesa leer…

límite de pago en efectivo

LÍMITE DE PAGO EN EFECTIVO

El pasado 11 de julio empezó a aplicarse la nueva limitación de la cuantía del pago en efectivo quedando establecido la cuantía en 2500 euros para los pagos en efectivo entre los particulares y 1000 euros cuando interviene un empresario.

Dic 17, 2021
tipos de empresa

Tipos de empresa

Definición de empresa Antes de realizar una definición de los tipos de empresa, convendría conocer la definición de empresa. A groso modo tras...

Dic 14, 2021